Publicado por Gastón Buet en el Facebook de Campamento Calá

20 de febrero de 1854

JUSTO JOSÉ DE URQUIZA ES ELEGIDO COMO PRIMER PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

El Congreso Constituyente reunido en Santa Fe, lugar elegido por el mismo Urquiza para que se reuna el congreso constituyente, de conformidad con la Constitución, practica el escrutinio de las elecciones de presidente y vicepresidente del país que se habían realizado el 20 de noviembre del año anterior, resultando electos el Capitán General Justo José de Urquiza y el Doctor Salvador María del Carril, respectivamente.

Los sufragios computados dan para presidente: Urquiza 94 votos, Mariano Fragueiro 7, Facundo Zuviría, Benjamín Virasoro, Vicente López, José María Paz y Pedro Ferré, uno para cada uno. Para el cargo de vicepresidente del Carril obtiene 35 votos, Facundo Zuviría 22, Mariano Fragueiro 20, Rudecindo Alvarado 13, Benjamín Virasoro 8, Juan B. Alberdi 7 y Pedro Ferré 1. Como ninguno de los candidatos a vicepresidente llega a tener mayoría absoluta, corresponde designarlo al Congreso, entre los dos que obtienen el mayor número de sufragios, consagrándose electo del Carril.

De esta manera se consagra el cargo de presidente de la entonces denominada República Argentina. Aún en la elección presidencial se ve el pragmatismo del Padre de la República que incluye a un unitario en su fórmula y con este gesto un gobierno de unidad nacional. A partir entonces comienzan a funcionar plenamente las instituciones republicanas. Dando inicio real a las aspiraciones de los hombres de mayo de 1810. Urquiza es sin lugar a dudas por esto y mucho más uno de los padres fundadores de la Argentina.