
Bordet presentó su gabinete para la próxima gestión y una vez más, como en la gestión que finaliza, Concepción del Uruguay volvió a quedar afuera del núcleo de decisión político-institucional de nuestra provincia.
De los 6 nuevos ministros, 3 son de Paraná (Romero, Paira y Velazquez), 2 son de Concordia (Benedetto y Ballay) y 1 de Gualeguaychú (Bahilo).
Llegamos a ser la capital provincial y aportamos los mejores hombres a la consolidación de Entre Ríos y Argentina, pero desde hace algunos años que tenemos poco peso e incidencia en la administración provincial, ya que de la «primera grilla» de ministros nos dejaron afuera, y seguramente también nos dejarán afuera de la «segunda grilla» de secretarios (que aún no se definió).
Es una verdadera pena, un ninguneo que no se corresponde ni con los votos que aportó la ciudad al gobierno actual, ni con la calidad profesional que podría aportar la ciudad a una administración provincial que es de todos, ni con la importancia que tienen nuestra ciudad en el contexto provincial.
Ministros de Gobierno Provincial 2019-2023
Dra. Rosario Romero (Paraná), ministra de Gobierno y Justicia
La doctora Rosario Romero nació en Paraná. Es abogada egresada de la Universidad Nacional del Litoral. Fue diputada nacional entre 2003 y 2007; secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Paraná en 2008 y 2009, y de Planificación e Infraestructura de 2009 a 2011. Fue electa diputada provincial en 2011 y reelecta en 2015. En 2017 dejó su banca para asumir como Ministra de Gobierno y Justicia de la provincia.
Lic. Marisa Paira (Paraná), ministra de Desarrollo Social
La licenciada Marisa Paira es nacida en la localidad de El Pingo, en Paraná Campaña. Es egresada de la licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos, donde se desempeña como docente, investigadora y extensionista en Políticas Municipales y de Familia. Con una amplia trayectoria en el tratamiento de las violencias es docente en seminarios de posgrado y autora de libros y artículos relacionados a Familia y Violencias.
Mgr. Sonia Velázquez (Paraná), ministra de Salud
Sonia Velázquez es oriunda de Nogoyá. Es licenciada en Trabajo Social por la UNER y magister en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Cursó la maestría en Salud Materno Infantil en la Universidad Nacional de Córdoba y es miembro del espacio latinoamericano de líderes de redes integradas de Servicios de Salud por la Universidad Isalud Buenos Aires.
Ing. Luis Benedetto (Concordia), ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios
Luis Benedetto es oriundo de Concordia. Es ingeniero electromecánico egresado de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Especializado en Ingeniería Gerencial y en Administración de Negocios – MBA – en la Facultad Regional Paraná de la UTN; y en Gestión en la Universidad del Estado de Paraná Curitiba, Brasil.
CPN Hugo Ballay (Concordia), ministro de Economía, Hacienda y Finanzas
El contador Hugo Ballay si bien nació en Concepción del Uruguay y es egresando del Colegio Nacional “Justo José de Urquiza”, se trasladó a Concordia para ingresar a la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), donde se recibió de Contador Público Nacional. Toda su carrera profesional y política la hizo en dicha ciudad de Concordia ya que nunca volvió a radicarse en nuestra ciudad.
Juan José Bahillo (Gualeguaychú), ministro de Producción, Desarrollo y Turismo
Juan José Bahillo nació en la localidad de Gilbert, en el departamento Gualeguaychú. Cursó sus estudios primarios y secundarios en la Capital del Carnaval, y volvió a su ciudad para trabajar en el campo y la empresa familiar. Fue directivo del Centro de Defensa Comercial, de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, de la Cooperativa Eléctrica y de Racing Club. También realizó estudios sobre manejo empresarial, de Pymes familiares y desarrollo local.
¿Qué podríamos hacer para que esto cambie y que Concepción tenga el protagonismo que se merece?