
El Capitán General será entre 1852 y 1854 Director Provisorio de la Confederación Argentina.
Es este el periodo de transición entre la caída del tirano Rosas y el nacimiento de la República Federal Argentina de la cual Urquiza será su primer presidente desde el 5 de marzo de 1854.
En este periodo de transición, Justo José de Urquiza, dando cumplimiento a disposiciones del Acuerdo de San Nicolás, firmó un decreto, en San José de Flores, promulgando la Constitución Federal y ordenando que se la tuviera por ley fundamental en todo el territorio de la República Argentina.
Dirigió una circular a los gobernadores de provincias enviándoles copia de dicho documento para su juramento, que debería hacerse el próximo 9 de julio. ¿Por qué elige estas fechas (25 de mayo, 9 de julio, etc)? Porque comprendía y con razón, que con su obra Constitucional estaba dando cumplimiento a la obra iniciada por lo padres de mayo de 1810.
Esta es su obra, concluir la tarea de los revolucionarios que soñaron una gran Nación y lo que sube al Gral. Urquiza al panteón de los padres fundadores de la patria.
Feliz 25 de mayo a los argentinos que como Belgrano, Moreno, San Martin y Urquiza soñaron una patria grande y libre. !!!!
Fuente: Gaston Buet